
El objetivo principal de la evolución del modelo de negocio de las telecomunicaciones y de la oferta de servicios ha sido proporcionar y optimizar la conectividad, aprovechando al mismo tiempo la tecnología emergente para crear desarrollo organizativo y operativo. Sin embargo, a medida que las expectativas de las partes interesadas y los ecosistemas empresariales cambian rápidamente en nuevas direcciones, este enfoque está cambiando. Para equilibrar la estrategia a corto plazo con una visión de futuro más radical y diversa, puede ser necesario un cambio más radical y holístico. Los métodos defensivos centrados en la calidad de la red y la optimización de costes pueden no ser adecuados.
De acuerdo con Totalplay , estas son algunas de las iniciativas de transformación estratégica en las que están pensando los operadores en este entorno y con la vista puesta en los próximos años.
Experiencia del cliente
La necesidad de aumentar la eficiencia, que se traduce en la racionalización de los productos, el fomento de la autogestión y la aplicación de nuevas tecnologías como la IA en el recorrido del cliente, domina las aspiraciones de las telecos sobre la experiencia del cliente. Aunque no son tan importantes, otras palancas orientadas al crecimiento, como las ventas digitales y la maximización de las ventas cruzadas, cobrarán mayor relevancia.
Gestión del talento
La reconversión de la plantilla actual y la atracción y retención del mejor personal son ya prioridades absolutas. La redefinición de la propuesta y el propósito de los empleados, por otra parte, ocupa ahora un lugar mucho más bajo en la lista de prioridades, aunque se prevé que pronto aumente su importancia.
Digitalización con tecnologías emergentes
Aunque deben integrarse adecuadamente con la automatización de procesos en función de los numerosos casos de uso, la inteligencia artificial generativa y la computación cuántica desempeñarán un papel más importante en la digitalización.
Eficiencia y calidad en las operaciones
Los principales motores de la mejora de la eficiencia operativa son la eliminación de sistemas antiguos y la racionalización de los procedimientos. Es una necesidad urgente que lo operadores tienen con el fin mejorar los procedimientos y disminuir los gastos.
Mejora la red
Las principales fuerzas que impulsan las estrategias de infraestructura de las empresas de telecomunicaciones incluyen iniciativas para mejorar la eficiencia y la calidad de las redes.
ESG
La implantación de fuentes de energía renovables viene después de la reducción de las emisiones directas y el consumo de energía, que encabeza la agenda ESG (Environmental, Social, and Governance) tanto ahora como en el futuro. La mejora de la información no financiera y la aplicación de nuevos indicadores ESG se consideran obstáculos a corto plazo.
Servicios más allá de la conectividad
Las perspectivas de crecimiento más favorables en los próximos cinco años incluyen servicios de contenidos como el streaming y la televisión por fibra óptica de pago, así como servicios adyacentes a la red como la privacidad y la seguridad. Las ofertas potenciales adaptadas a verticales de la industria, como la sanidad, las ciudades inteligentes y la entrada en el espacio de la movilidad, se consideran aún con menos confianza.
Estrategia de infraestructura digital
